Récord de drones rusos sobre Ucrania tras la llamada entre Trump y Putin

 Rusia lanzó un número récord de drones sobre Ucrania durante la noche del jueves al viernes, impactando múltiples edificios y áreas residenciales

|
Catalunya press   ucrania (3)
Rusia lanzó un número récord de drones sobre Ucrania durante la noche del jueves al viernes, impactando múltiples edificios y áreas residenciales ( Archivo Catalunya Press)

 

Intensificación de los ataques aéreos

 Rusia lanzó un número récord de drones sobre Ucrania durante la noche del jueves al viernes, impactando múltiples edificios y áreas residenciales. Este ataque se produjo horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara no haber logrado "ningún progreso" hacia un acuerdo de alto el fuego en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Balance de daños y víctimas 

El asalto aéreo, que se prolongó durante 13 horas, dejó al menos 23 personas heridas, según informaron las autoridades militares y de la ciudad de Kyiv. La fuerza aérea ucraniana detalló que interceptó 476 de un total récord de 539 drones rusos. Además, Rusia lanzó 11 misiles de crucero y balísticos. Miles de residentes buscaron refugio durante la noche en estaciones de metro y aparcamientos subterráneos, mientras las explosiones y el sonido de los drones resonaban en la capital ucraniana.

Reacciones desde Kyiv

 Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, calificó la noche de "absolutamente horrible y sin dormir en Kyiv, una de las peores hasta ahora". Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, describió el ataque como "uno de los asaltos aéreos a mayor escala" que el país había presenciado. Zelenski destacó la coincidencia temporal de las alertas aéreas con las noticias sobre la llamada entre Trump y Putin, afirmando que "una vez más, Rusia está demostrando que no tiene intención de poner fin a la guerra y el terror".

Impacto en infraestructuras

 Los ataques provocaron incendios en edificios y estructuras en varios distritos de la ciudad, destruyendo parcialmente edificios de varias plantas, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. También causaron daños en una parte de la red ferroviaria de Kyiv y averiaron cinco ambulancias que atendían a los heridos.

La llamada entre Trump y Putin 

Este jueves, el presidente Trump mantuvo una llamada de casi una hora con Putin, expresando posteriormente su frustración por el estancamiento de las negociaciones para un alto el fuego. "Tuvimos una llamada. Fue una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluido Irán y también hablamos, como saben, de la guerra con Ucrania", declaró Trump, añadiendo: "No estoy contento con eso". Al ser preguntado si había logrado algún progreso con Putin en un acuerdo con Ucrania, Trump respondió categóricamente: "No".

Implicaciones de la postura de EE. UU. 

Trump anunció que hablaría con Zelenski a primera hora del viernes, manifestando su "gran decepción" con la conversación mantenida con Putin, de quien cree que "no busca detener" la guerra. Los ataques coinciden con la decisión de la administración Trump de pausar algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, tras una revisión del gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros. Trump reconoció que esta decisión se tomó para proteger las reservas de EE. UU.

Sense comentarios

Escriu el teu comentari




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
ARA A LA PORTADA
ECONOMÍA