L'onada de calor extrema a Catalunya deixa més de 150 atencions mèdiques i alerta màxima per incendis

Entre el dijous 14 i el dissabte 16 d'agost, 156 persones han requerit assistència mèdica (SEM) per les altes temperatures a Catalunya. Autoritats adverteixen sobre risc extrem d'incendis i demanen precaució en activitats a l'aire lliure.

|
Archivo - Varias personas en la playa, a 17 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España)
Varias personas en la playa - Archivo - Europa Press

 

El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha registrado 156 intervenciones relacionadas con el calor durante los últimos tres días, con un 60% de los casos que han requerido traslado a centros sanitarios mediante ambulancia, mientras que el 40% restante ha sido atendido por el servicio 061 Salut Respon. Entre los afectados, un 51,6% son mujeres y un 48,4% hombres.

La Generalitat ha emitido un comunicado en el que pide “máxima prudencia” durante la tarde más crítica de la ola de calor, especialmente ante la previsión de noches cálidas que afectarán prácticamente todo el litoral, desde el sur hasta el Maresme, así como las comarcas de Lleida e interior de Tarragona.

 

Previsiones meteorológicas y avisos

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) indica que el aviso por calor intenso diurno finalizará este lunes a las 20 horas, mientras que el calor nocturno persistirá de la noche del lunes al martes en las comarcas del Baix Llobregat y Barcelonès. Para el lunes por la tarde, el aviso de calor intenso se mantiene únicamente en Segrià, Pla d'Urgell y Garrigues.

 

Riesgo extremo de incendios forestales

Protecció Civil ha recomendado posponer cualquier actividad que implique fuego o pirotecnia debido a la situación excepcional. “Es crucial actuar con cautela para prevenir siniestros forestales en estas condiciones”, advierten las autoridades.

Agents Rurals ha declarado nivel 4 del Pla Alfa por peligro extremo de incendio en 133 municipios de 13 comarcas, mientras que 189 municipios de 24 comarcas permanecen en nivel 3 por riesgo muy alto. Además, se mantiene restringido el acceso a nueve espacios naturales: Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec d'Ares y Mont-roig.

 

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades subrayan la importancia de extremar precauciones, mantenerse hidratados y limitar la exposición al sol durante las horas centrales del día. Asimismo, instan a la población a respetar las restricciones en espacios naturales para garantizar la seguridad y prevenir incendios en un contexto de riesgo excepcional.

Sense comentarios

Escriu el teu comentari




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
ARA A LA PORTADA
ECONOMÍA